El costo encubierto en la compra de dólares

Buendolar

Comprar dólares es algo cotidiano en la vida de los Argentinos, sin embargo el precio al que se accede puede variar considerablemente dependiendo a través de que medio se los adquiera.

La forma más conocida para hacerse de la divisa estadounidense siempre ha sido por medio de los bancos, los cuales concentran la mayor cantidad de operaciones de compra y venta. Desafortunadamente para los ahorristas, ninguno de ellos ofrece precios muy competitivos ya que tienen un alto spread.

¿Qué es el spread?

Básicamente, es la diferencia que existe entre el precio de compra y el precio de venta de cualquier moneda, en este caso, el dólar.

¿Qué implica que haya un alto spread?

Que cuanto mayor sea esta diferencia, mayor será el costo que deberá afrontar el comprador o el vendedor. Lo curioso en todos estos casos es que tanto los bancos como las agencias y casas de cambio dicen tener comisión cero, al no cobrar un costo adicional explícito para la compra-venta de dólares. La realidad es que las comisiones existen, son altas y se encuentran ocultas dentro del spread. “Comisión 0%” es un slogan que no es real. La dinámica es muy sencilla, se compra caro y se vende barato, la diferencia es la comisión. El spread ronda en promedio en un 5% y puede llegar a ser tan alto como un 7%, de todas formas hay muchas personas que no están al tanto de que están pagando estos altos costos cada vez que compran o venden cualquier moneda.

La provisión de dólares y otras divisas funciona de forma oligopólica, esta es una situación en la cual existen pocos proveedores de un bien o servicio, las barreras de entrada al mercado son altas y como consecuencia los precios que deben afrontar los consumidores son más altos que los que habría en un mercado competitivo. En el caso particular de la compra-venta de dólares en Argentina, la cantidad de proveedores oficiales puede no ser baja, ya que hay 281 instituciones financieras y operadores de cambio registrados en el país, pero más del 90% de las transacciones se concentran en sólo 14 instituciones financieras.

Hasta hace no mucho tiempo, las alternativas para comprar dólares a un precio competitivo eran limitadas, por no decir nulas. Hoy en día, gracias a una flexibilización de las regulaciones en el mercado cambiario introducida por el Banco Central de la República Argentina se abrió el camino para que aparecieran nuevos jugadores con propuestas mejores y mas innovadoras.

De la mano de las Fintech se generó el desarrollo de nuevas plataformas digitales para la compra y venta de dólares. Estas plataformas permiten acceder a dólares a un precio más económico y de manera segura y más rápida. Desde la comodidad de su casa o desde el trabajo, los usuarios pueden registrarse y en cuestión de minutos estar operando a precios considerablemente más competitivos.

A modo de ejemplo, si tomamos como referencia las cifras informadas por el Banco Central para el año 2018, las personas humanas y las empresas del sector no agropecuario demandaron en su conjunto un total de US$17,800 millones. Por ende, durante 2018, éstos últimos gastaron en promedio un total de US$890 millones de más como resultado de un mayor spread.

Las propuestas digitales de las empresas Fintech están en auge y continúan desarrollando nuevas soluciones en sus plataformas para captar una mayor base de clientes. El principal desafío que enfrentan es romper con las costumbres de los usuarios que hace años que se manejan utilizando los bancos y son reticentes a migrar hacia un nuevo servicio. De todas formas, la propuesta de valor es clara, un servicio seguro, cómodo, y por sobre todo más competitivo, mediante el cual los usuarios pueden comprar y vender dólares en cuestión de minutos y darle un mayor rendimiento a sus ingresos o ahorros.

Comentarios

r
romina
estaba por hacer la trasferecian pero por lo q lei no les responde a nadie prefiero no depositar
2021-01-12 16:55:43
M
Mariano
Se ve una película y quizás no nos hubiesen entrado a mas la realidad que la caja proporciona alguna calma.
2020-12-02 18:32:06
J
Jose
Buenas tardes. Como hago para dar se baja mi cuenta. Aguardo comentarios. Saludos
2020-07-31 18:59:50
J
Juan
Retienen los depósitos de los clientes, tanto pesos como dólares. Lejos de ser un buen servicio y muy lejos de sus competidores, buen dólar no permite girar las divisas que uno gira a la cuenta, lo que me hace pensar que nuestros fondos son girados a inversiones fuera de nuestras cuentas y en momentos de caídas de los mercados no cuentan con capital para reintegrar nuestros depósitos. Esto es el grado máximo de fraude hacía un cliente a mí entender. Repito, esta plataforma no es competencia ni a los tobillos de las demás plataformas. De más está decir que no la recomiendo, no responden los reclamos.
2020-04-13 14:53:32
p
pzRBhRaxT
850133 294770Wow, wonderful weblog layout! How long have you been blogging for? you make blogging appear straightforward. The overall appear of your web site is wonderful, as properly as the content material! 20766
2019-11-22 02:49:05
P
Pablo
Un desastre el servicio. Me registre hoy viernes 25 de octubre de mañana, creyendo como un iluso su mentira de que "en 3 minutos se hace el registro y lo verifican" pero un horror lo ineficiente de su atención al público. Le mienten a la gente, siendo las 19:35 todavía no puedo usar el servicio... Y probablemente no voy a poder hacerlo quien sabe hasta cuándo.
2019-10-25 19:36:59
U
URL
... [Trackback] [...] Read More: blog.buendolar.com/2019/07/31/el-costo-encubierto-en-la-compra-de-dolares/ [...]
2019-10-24 12:45:47
P
Pablo
Acabo de hacer la cuenta y si le resto la comisión que me cobran ustedes, compro la misma cantidad de dolares que en el santander.
2019-10-24 11:20:49
G
Gabriela
Hola las compras en dolar por buendolar se contabilizan igual en la suma máxima de compra de 10.000 ? afip también toma esos movimientos ?
2019-10-23 18:23:36
O
Orlando
Buenas Noches, soy responsable inscripto y les consulto, si cuando extraiga mis dolares desde Buendolar hacia mi Caja de Ahorro en Dolares, éstos dolares sufriran la retención Ingresos Brutos de SIRCREB a los creditos. Mi duda es solamente sobre los depositos en Dolares, ya que en mi Caja de Ahorro en Pesos, actualmente SI estoy recibiendo dichas retenciones. Desde ya muchas gracias.
2019-10-23 00:18:28
Y
Ymarluz Marín
Si quiero los dólares en efectivo, ¿puedo hacerlo desde la plataforma? o ¿me los depositan en dolares en el banco?. Tienen oficinas en Buenos Aires?
2019-10-21 16:29:36
C
Cristian
Hola estoy por hacer una transacción de compra de dólares y siempre que pongo la cantidad de dólares a comprar me da una diferencia de $1,48 entre el cálculo que hago y el que da la app. Por ejemplo : cotización 1 dlr = $59 1000 dlrs = $59000 0,5% comisión = $295 Total = $59295 En la app el cálculo me dice que tengo que poner $59296,48. A qué se debe esta diferencia ?. Saludos
2019-10-21 16:18:19
D
Danko
Donde se retiran los dólares comprados. O los depositan en la CTA del comprador ? Se puede pagar en efectivo? Hacen transferencia contra transferencia?
2019-10-19 21:10:11
C
Cristina noble
Buenas tardes, puedo transferir a un familiar q está en estados unidos a través de ustedes?
2019-10-19 16:16:49
A
Antonio
Buenos días. El precio que figura cuando colocas las cantidades. Tiene ya el 0,5% de comisión que cobran cuando realizas compra/venta? Por lo que pude apreciar te hace la suma cuando colocas el monto a comprar/vender, pero realmente no se si esa suma ya va incluida en el monto que te muestra o se la tengo que añadir yo sumando el monto del 0,5% que me suma del total que compro/vendo. Espero a ver explicado con claridad mi consulta. Saludos.
2019-10-19 05:43:04
C
Claudia
Hola! Cuales son los costos por retiro o depósitos? Costo por transferencia x retiros? La extracción es pesos o dólares? El 0.5% x cada dólar comprado o vendido? O es mensual??
2019-10-16 00:00:26
E
Eduardo
buen dia, la comision del 0,5% es en pesos o en dolares ?
2019-10-14 12:08:46
C
Cesar
Hola cual es el mínimo para operar y a partir de que momento se puede retirar y como
2019-10-07 19:01:50
A
Andres
Buenos días ,mi consulta es si son como otras plataformas tengo un limite para operar en algunos casos solo hasta los 400000 pesos anuales? .Gracias.
2019-09-30 14:15:33
A
Administrador
Hola Zaira! No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Saludos!
2019-09-30 10:42:09
A
Administrador
Hola Gastón! No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Saludos!
2019-09-30 10:41:56
A
Administrador
Hola Jorge! En la sección de Retiros/depósitos. Saludos!
2019-09-30 10:41:42
A
Administrador
Hola Mariano! No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Tampoco hay mínimos de compras. Saludos!
2019-09-30 10:41:19
A
Administrador
Hola Gabriel! Lo mismo de antes :-) No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Saludos!
2019-09-30 10:40:42
A
Administrador
Hola Renzo! No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Saludos!
2019-09-30 10:40:27
A
Administrador
Hola Gabriel! No hay costos de apertura, mantenimiento ni transferencias. Sólo cobramos el 0.5% de la compra y/o de la venta de dólares. Saludos!
2019-09-30 10:40:14
G
Gabriel
Hola podrían contestar lo siguiente: Coste de apertura de cuenta con Buen Dolar, Coste del mantenimiento de cuenta con Buen Dolar Cada vez que compro o vendo dolares a traves de Buen Dolar pago comisiones? Cuando quiero reenviar mis dolares o pesos a mi cuenta bancaria de orígen, pago comisión? de cuanto?
2019-09-25 13:22:58
R
Renzo
Buen día!, Cuáles son los costos operativos de abrir una cuenta, mantenimiento, operar?, hay un mínimo de U$S para comprar/Vender?
2019-09-23 09:33:10
G
Gabriel
Buen día...Cuáles son los costos de apertura de cuenta, mantenimiento, operación; y por ingreso y egreso de capital por medio de transferencia bancaria?...Gracias
2019-09-20 14:25:50
M
Mariano
Cuáles son los costos operativos de abrir una cuenta, mantenimiento, operar, repatriar fondos hacia mi banco? Hay un mínimo de U$S para comprar/Vender? o todo por el 0,5 % del total por cambio?
2019-09-20 10:55:44
J
Jorge
Buenas noches! Despues de haber operado y de no querer seguir haciendolo como retiro el dinero ya sea en pesls l en dólares???
2019-09-17 23:58:49
G
Gaston
Buen dia. Que costos/comisones asociados hay operando con Buendolar (mantenimiento de cuenta, comisión en compra venta de dolares, costos por transferir dinero, etc...)?
2019-09-16 12:25:44
Z
Zaira
Buenos días. Cuál es la comisión para depósitos y retiros por transferencia bancaria? Gracias
2019-09-10 14:04:45

Dejar un comentario

80% más barato

Conocé cómo comprar y vender dólares al mejor precio y en el mejor lugar.

CONOCÉ MÁS